![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4uHBePJVQwWluEBD-ArTtqkjtFXH4JS85UMNyFI1m__iI7QfWQuQbcNJ2-gNZmnIQTEQHvTMTBJKTbCeYow_P3POTibQiQtUtn62M5T03bEWYhI16ezF0e1DNMQw5X2NtVOdKN9WdQNug/s400/Afligidos.bmp)
lunes, 26 de septiembre de 2011
Triduo a Mª Stma. de los Desconsuelos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4uHBePJVQwWluEBD-ArTtqkjtFXH4JS85UMNyFI1m__iI7QfWQuQbcNJ2-gNZmnIQTEQHvTMTBJKTbCeYow_P3POTibQiQtUtn62M5T03bEWYhI16ezF0e1DNMQw5X2NtVOdKN9WdQNug/s400/Afligidos.bmp)
Nuestra Señora de la Merced procesiona por Cádiz
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhi8f5sOAyeo1BsOoEON9umEFDfYiejY3KDcihnyQJBsYo7BipkyzSnkLTjv3Gxp384937kyI6K4VyELdwgrZkahJFnPBbkxTuFnsFVi1tbYEKB_vd3sH6fa_eP9ZZjJ8J9txiOvOtg9LBe/s400/Merced.jpg)
El cortejo continuará desde allí hacia la calle Pelota para entrar en la calle Cobos, continuar por la calle Cristóbal Colón y regresar a la parroquia de la Merced por la calle Nueva y atravesar de nuevo la plaza de San Juan de Dios para entrar en el barrio de Santa María por la plaza de las Canastas.
La banda de música acompañante fue la BM San Jose Artesano de San Fernando.
Antes de la procesión, por la mañana tuvo lugar la Solemne Función Principal presidida por el aun Obispo, D. Antonio Ceballos, quien se reunirá con su sustituto para hablar de la toma de posesión.
sábado, 24 de septiembre de 2011
La Patrona de Extramuros recorrerá su Barrio
En la tarde de hoy, sobre las 19:30 tras la Función Principal, la Hermandad del Rocío, saldrá en procesión de alabanza por las calles de su feligresia recorriendo el siguiente itinerario: Plaza de San José, Poeta Nieto, Avda. Mª Auxiliadora, Escalzo, García Carrera (izquierda), Avda. Portugal (izquierda), Campos Elíseos, Gas (izquierda), Plaza del Árbol, Recreo (derecha), Sociedad (izquierda), Avda. de Portugal (izquierda), Adriano, Poeta Nieto y Plaza de San José. Teniendo prevista la finalización aproximadamente a las 23:00 horas.
Tras la imagen cargada por la cuadrilla de Elvira Almagro, irá la BM 'Maestro Agripino Lozano' de San Fernando.
Tras la imagen cargada por la cuadrilla de Elvira Almagro, irá la BM 'Maestro Agripino Lozano' de San Fernando.
viernes, 23 de septiembre de 2011
Triduo a Mª Stma. de Dolores (Descendimiento)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhC5rH1xRa2B-L2DWBIj-j4TfLidPrx4eNIM3x4du3T4bRvDPbaxEQnOP3KjtdiVACUr0LZPASk9cPVT4b-J8sE67b8zhxoiAZwJufltKH7VlNiUqtqZRVDozBvpBmSY5cjdM0EswG8Va1D/s400/Descendimiento%25282008%2529.jpg)
Esta tarde Asimismo, se llevará a cabo, tras la Misa, el XXXIV Pregón a Nuestra Señora de los Dolores, que estará a cargo de Manuel Joaquín Gil Sevillano, hermano de la cofradía. Igualmente, se hará entrega de la XXVII Rosa Natural de la Virgen de los Dolores a la "Asociación de cargadores El Pajaro" como referente del cargador gaditano.
Mañana Función Principal del Triduo en honor de Nuestra Señora de los Dolores, comenzará rezo de Santo Rosario a las 19:30 horas y celebración de la Santa Misa a las 20 horas. Tras la Misa se realizará un rosario vespertino con la imagen de la Virgen procesionando por las calles de la feligresía.
jueves, 22 de septiembre de 2011
Triduo a Mª Stma. de las Angustias
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgL56UtKnrsLR4nTYxEnyM5tZgIMNxChgaBSbDmGM-An8P-xke_DP52ft1GrIPBeuN5zY0nFDA8rMEbTK9MH4Z46H98x721u-RR6O6q2Bjq1sWqgFRFEhqEioP1hCR8P5gxZ0Y0RP9bipsx/s400/Ecce-HomoAngustias.jpg)
Tanto el jueves como el viernes se iniciará la Santa Misa a las 20:00 h. y el sábado 24 a las 13:00 h. La predicación correrá a cargo del Rvdo. P. Misionero Idente, Director del Secretariado de Pastoral Universitaria, D. Luis Miguel Romero Fernández. La parte musical correrá a cargo del Coro Polifónico "Medea".
A su vez, el Grupo de Cámara "Santa Cecilia", compuesto por tenor, violines, viola, violoncello y órgano, interpretará el viernes 23 de septiembre a las 21.00, tras la finalización de los actos del segundo día de Triduo, un concierto en honor de Nuestra Titular, María Santísima de las Angustias. Se celebrará en la Iglesia de la Conversión de San Pablo, sede canónica de la Real y Venerable Archicofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Ecce-Homo, María Santísima de las Angustias y San Juan Evangelista.
Vuelta al culto de Mª Stma. del Mayor Dolor
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgiNLTVcbCz5JWdVe5vOyq1L9EmQjkuvFIX613AdQnfiqw9UkdzgTksg3dSBJL34Q54RBoWsk0JGgEI18NVPH-PcRWoiae2sBfM0ZWZaV1O_HIwITopSoLVl18pi9WQUPLk143t101iufG9/s400/BuenaMuerteMayorDolor.jpg)
Los cultos comenzarán con el rezo del Santo Rosario a las 20,00 horas y seguidamente la solemne Función presidida, por el predicador de los pasados Cultos Cuaresmales, el Rvdo. Padre D. Pedro Ortuño Estero. En la parte musical intervendrá, por primera vez en unos cultos propios, la Capilla Músico-Vocal "Mayor Dolor" que tendrá a su cargo la parte musical de la Eucaristía.
martes, 20 de septiembre de 2011
250 Aniversario Traslado del Carmen
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRbYUW806OVNzmJ735r9xj3WzTC2CqDm4o1Ky5B44xbLdAuvmIQoaLSU9tUp_rj9Qup_Jil-aV1xCw35OWZRO4o41Q-wzO1I-Y9E4lpdxxyaR47VlVsjNPwTZipvefvp4GyEY6J0OJ2emj/s400/Carmen+Coronada.jpg)
La conmemoración de este traslado empezó el pasado 23 de marzo, con una función solemne en Santo Domingo, seguida de la inauguración de una placa en el lugar donde se hallaba el antiguo altar de la Virgen del Carmen. Después, se han organizado otros actos, entre los que cabe destacar dos conferencias en el salón de la Asociación de la Prensa, a cargo de D. Manuel Bustos Rodríguez, catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Cádiz, y D. José Luis Ruiz Nieto-Guerrero, investigador y experto en temas cofradieros.
Los actos y cultos centrales tendrán lugar en las próximas semanas, a partir del próximo sábado, día 24 de septiembre, y culminarán con la procesión extraordinaria, que se celebrará el 15 de octubre. El programa conmemorativo es el siguiente:
-Sábado 24 de septiembre, a las 20.45 horas, en la parroquia de Nuestra Señora del Carmen y Santa Teresa: Presentación y entrega del cartel alusivo al 250 aniversario del Traslado. Se trata de una pintura realizada por el artista D. Emilio Poussa Román, autor del cartel de la Semana Santa de San Fernando de 2010, año del Bicentenario en La Isla. La presentación del cartel estará a cargo de D. José Francisco Trigo Pérez, vocal de Formación y Liturgia de la Archicofradía del Carmen, y pregonero de la Semana Santa de Cádiz 2006
-Sábado 1 de octubre, a las 21 horas, en la parroquia de Nuestra Señora del Carmen y Santa Teresa: Concierto extraordinario a cargo de la Capilla de Música de la Catedral de Cádiz y Conjunto Vocal "Virelay", que interpretará Vísperas a Nuestra Señora del Carmen a 5 con violines y continuo. Es una obra de Juan Domingo Vidal, maestro de capilla de la Catedral de Cádiz en el siglo XVIII.
Se ejecutará la obra completa, en un reestreno que va a realizar la Capilla de Música de la Catedral "Virelay" especialmente para esta ocasión. Intervendrán como solistas: Dña. Raquel Batalloso y Dña. Irene Fernández (violines barrocos I y II), Dña. Sandra Massa (órgano),
D. Francisco Valdivia (tiorba) y D. Manuel Ortega (contrabajo). En la parte vocal estarán la soprano solista Dña. Cristina Bayón y el coro de Virelay, con D. Jorge Enrique García como director. La entrada será gratis (hasta completar aforo).
-Los días 13 y 14 de octubre se celebrarán cultos en honor de Santa Teresa de Jesús, con Eucaristía solemne, que comenzará a las 20 horas, en la parroquia del Carmen y Santa Teresa. La homilía en esos dos días estará a cargo de fray Carlos Quijano, ocd, prior de los Carmelitas Descalzos en Cádiz y Director Espiritual de la Archicofradía.
-El sábado 15 de octubre, festividad de Santa Teresa de Jesús, a las 19 horas, en la parroquia del Carmen y Santa Teresa, culminarán estos cultos con una solemne función, con la que asimismo se conmemorará el 250 aniversario de la llegada al templo carmelitano. Presidirá la Eucaristía y pronunciará la homilía fray Francisco José Berbell, ocd, Provincial de los Carmelitas Descalzos de Andalucía. A las 20 horas, saldrá la Procesión Extraordinaria conmemorativa del CCL aniversario del Traslado.
El cortejo tendrá características diferentes a la procesión anual de alabanza del 16 de julio. Participarán hermanos y hermanas de la Archicofradía, así como representaciones de otras cofradías de Cádiz y la provincia.
-Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz: En la procesión saldrán las imágenes de Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz, que serán llevadas a hombros de cargadores en dos andas. Tendrán acompañamiento musical de la Escolanía Santa Teresa de Jesús, de la Hermandad Carmelitana del Santo Entierro, de San Fernando.
-Paso de la Virgen del Carmen Coronada: La imagen de Nuestra Señora del Carmen Coronada saldrá en un paso especialmente realizado para la ocasión. La Virgen irá bajo el templete dorado de madera tallada que posee la Archicofradía, sobre el canasto que pertenece al antiguo paso del Cristo de la Vera-Cruz, iluminada por candelabros de guardabrisas.
El paso será llevado por la cuadrilla de cargadores Virgen del Carmen, al mando de su capataz, Manuel Ruiz Gené. Tendrá un exorno especial de flores. Contará con el acompañamiento de la Banda de Música de la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de la Oliva, de Salteras (Sevilla).
Uno de los muchos alicientes será el estreno de una nueva marcha, titulada Madre del Carmen Coronada, que ha compuesto el músico José Manuel García Pulido. Asimismo está previsto el estreno de la versión instrumental del Himno de la Coronación.
La procesión permanecerá cuatro horas en las calles, realizando un recorrido por el barrio del Mentidero. El itinerario previsto es el siguiente: Alameda Marqués de Comillas, Bendición de Dios, Plaza del Mentidero, Hércules, Plaza de Fragela, Benjumeda, Zaragoza, Plaza de San Antonio, Veedor, Vea Murguía y Alameda Marqués de Comillas.
domingo, 18 de septiembre de 2011
Coronación Canónica de Dolores Servitas
La Venerable Orden Tercera Seglar Servitas después de casi 20 años de espera, ha recibidó ya su compesación. La imagen titular de la corporación fue coronada ayer por el aun obispo de la Diócesis, D. Antonio Ceballos Atienza, en uno de sus últimos actos como obispo.
A continuación les ofreceré una crónica de todo lo sucedido en las últimas 96 horas con respecto a esta hermandad.
Jueves, 15 de Septiembre
Serian las 8h05 cuando terminaria la última sesion del septenario que la hermandad llevaba celebrando desde el pasado día 9. En ese mismo momento hacía acto de aparación la BM Maestro Dueñas en una calle Sagasta super repleta de público esperando intensamente que el palio de la Dolorosa saliera por las puertas de San Lorenzo.
Serian las 20h30 cuando los dos primeros varales del majestuoso palio asomaron por el dintel de la puerta de San Lorenzo, y instantes después saldría al completo tras una complicada maniobra a los sones del Himno Nacional.
Una vez en la calle con todo listo para empezar a andar, y empezaron los sones de la marcha Montesenario engarzando con Macarena del maestro Cebrian.
Uno de los momentos mas emotivos fue en la calle Montañes cuando las monjas (madrinas de la Coronación) hicieron entrega a la corporación y al cuerpo de portadores la corona de la Coronación Canónica, retacada en los talleres Hermanos Delgado de Sevilla.
Sobre las medianoche la Dolorosa a los sones de Amargura entró en la Santa Iglesia Catedral, siendo colocada en el baldaquino del primer templo diocesano.
Para ver la galeria de fotografias de esta procesión en la calle Sagasta, pinchar AQUI.
A continuación podrán ver un video de distintos momentos de este traslado con la siguiente relación de marchas (Himno Nacional, Montesenario, Getsemani, Cristo de la Expiración, Alma de la Trinidad y Cristo de la Lanzada)
Sábado, 17 de Septiembre
Pontifical: Ver la noticia según Diario de Cádiz.
Procesión de Alabanza.
Minutos antes de las 19h00 hacia acto de aparición en la Plaza de la Catedral la BM Maestro Dueñas acompañada por el Coro de la Salle-Viña a los sones de Coronarias (marcha para desfilar). Cuando esta banda se situo en la parte derecha de la Catedral, bajo la torre de levante, aparecia la Cruz de Guia en la puerta de la Seo gaditana justo cuando llegaba a esta misma plaza la BCT Rosario de Cádiz, que con la marcha Consuelo y Lágrimas abría este cortejo triunfal.
Representaciones de distintas hermandades de la ciudad y de distibtas Ordenes de Servitas de toda Andalucia (Sevilla, Huelva...) y después la de nuestra ciudad precediendo la presidencia y el cuerpo de servidores, que anunciaban la presencia del palio de Dolores Coronada en pocos segundos.
Serian las 19h30 cuando el palio de la dolorosa en la puerta de la Catedral, y rugió el público presente en la plaza de la Catedral mientras que la cuadrilla que comanda José Julio Reyeros comenzaba a bajar la rampa a los sones del Himno Nacional y el estreno de Dolores de Servitas Coronada de Abel Moreno, marcha la cual fue acompañda por el coro de la Salle-Viña.
Marcha tras marcha, y además con sones de Coronación y Coronación de la Macarena, marchas con las que se marchó hasta la calle Pelota donde después del primer fondo, tuvieron lugar varias intensas petaladas hasta que se paró de nuevo frente al Arco del Pópulo donde un coro en latín interpretó uno de sus letras dedicadas a la Señora de San Lorenzo Coronada. Tras ese coro, intergrantes del coro de Julio Pardo interpretó un "tanguillo" con la música de Los Duros Antiguos, una letra también dedicada a la coronación de Dolores Servitas. Tras estos cantes y mientras que se realizaba el primer relevo sonó la Salve Marinera y justo al final con una levantá a pulso, la Banda del Maestro Dueñas interpretó Triana, tu Esperanza.
Los jóvenes del Nazareno realizaron una alfombra con sales en San Juan de Dios, plaza que formaba parte de un recorrido completamente distinto al que la hermnadad realiza todos los Viernes Santo, que todo el cortejo evitó para que los cargadores de Servitas fueran los primeros en pasar por ella.
Habría que mejorrar entre otras cosas que todos los fotografos cuando toman las instanteneas nos pusimos entre el cuerpo de acólitos y el paso sin espacio, dificultando el recorrido de la hermandad, creando lo conocido como la "bulla".
Otros momentos emotivo puedieron ser por ejemplo cuando entrando en la calle San Francisco esquina con Cristóbal Colón se interpretó Rocío o en la calle Columela, volviendo al estilo de Servitas, la marcha La Madrugá también acompañada por el Coro de la Salle-Viña.
Después de mas de ocho horas en la calle, la primera dolorosa de la capital entró triunfal en la Parroquia de San Lorenzo residiendo ya en su capilla, esperando hoy a la visita de Nuestra Señora de los Desamparados y para volver a la calle en el próximo Viernes Santo.
Para ver la galeria de imágenes de esta procesión de regreso triunfal a San Lorenzo, pinchar AQUI.
A continuación les ofreceré una crónica de todo lo sucedido en las últimas 96 horas con respecto a esta hermandad.
Jueves, 15 de Septiembre
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijAWsykht_rk4s9AJv2hmUkEJqSmqmJhQ_QbpCC_QaP9srZg24Vw5d_x6iuqG6q90j-HBUyEQV1gAEsUoXQOGT6PMKP2eZ120SwTlYLxToap4nvKr74uYDgVsfkbPYd9lJK3TgsNFb7lGP/s400/12.jpg)
Serian las 20h30 cuando los dos primeros varales del majestuoso palio asomaron por el dintel de la puerta de San Lorenzo, y instantes después saldría al completo tras una complicada maniobra a los sones del Himno Nacional.
Una vez en la calle con todo listo para empezar a andar, y empezaron los sones de la marcha Montesenario engarzando con Macarena del maestro Cebrian.
Uno de los momentos mas emotivos fue en la calle Montañes cuando las monjas (madrinas de la Coronación) hicieron entrega a la corporación y al cuerpo de portadores la corona de la Coronación Canónica, retacada en los talleres Hermanos Delgado de Sevilla.
Sobre las medianoche la Dolorosa a los sones de Amargura entró en la Santa Iglesia Catedral, siendo colocada en el baldaquino del primer templo diocesano.
Para ver la galeria de fotografias de esta procesión en la calle Sagasta, pinchar AQUI.
A continuación podrán ver un video de distintos momentos de este traslado con la siguiente relación de marchas (Himno Nacional, Montesenario, Getsemani, Cristo de la Expiración, Alma de la Trinidad y Cristo de la Lanzada)
Sábado, 17 de Septiembre
Pontifical: Ver la noticia según Diario de Cádiz.
Procesión de Alabanza.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-XQgDPTD_Y8sRU7-Oo3AtdliOGlVRbqLjLeat0dflaTcYgSwPTPAqoDPcvFnCaq89qAODNEqZkUBWP08pHV8onizR22KqrxAHJInlHLrjvaeg_fhYsKYy2pvl5ixULcBNKTCxP5On648J/s400/6.jpg)
Representaciones de distintas hermandades de la ciudad y de distibtas Ordenes de Servitas de toda Andalucia (Sevilla, Huelva...) y después la de nuestra ciudad precediendo la presidencia y el cuerpo de servidores, que anunciaban la presencia del palio de Dolores Coronada en pocos segundos.
Serian las 19h30 cuando el palio de la dolorosa en la puerta de la Catedral, y rugió el público presente en la plaza de la Catedral mientras que la cuadrilla que comanda José Julio Reyeros comenzaba a bajar la rampa a los sones del Himno Nacional y el estreno de Dolores de Servitas Coronada de Abel Moreno, marcha la cual fue acompañda por el coro de la Salle-Viña.
Marcha tras marcha, y además con sones de Coronación y Coronación de la Macarena, marchas con las que se marchó hasta la calle Pelota donde después del primer fondo, tuvieron lugar varias intensas petaladas hasta que se paró de nuevo frente al Arco del Pópulo donde un coro en latín interpretó uno de sus letras dedicadas a la Señora de San Lorenzo Coronada. Tras ese coro, intergrantes del coro de Julio Pardo interpretó un "tanguillo" con la música de Los Duros Antiguos, una letra también dedicada a la coronación de Dolores Servitas. Tras estos cantes y mientras que se realizaba el primer relevo sonó la Salve Marinera y justo al final con una levantá a pulso, la Banda del Maestro Dueñas interpretó Triana, tu Esperanza.
Los jóvenes del Nazareno realizaron una alfombra con sales en San Juan de Dios, plaza que formaba parte de un recorrido completamente distinto al que la hermnadad realiza todos los Viernes Santo, que todo el cortejo evitó para que los cargadores de Servitas fueran los primeros en pasar por ella.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDX9IMF3K0XOJgy361WlISpY2Ytf98pkmDfLSDHoc_L7Tx3kczxqNrKa4NDz1y_i_LE9sNAimdZuE3gDfBFrZTxoWsShGEKl4knskJNAva3ggXUO0CkHNiSRPMAiShHlvGqH05wYT12Hsm/s400/23.jpg)
Otros momentos emotivo puedieron ser por ejemplo cuando entrando en la calle San Francisco esquina con Cristóbal Colón se interpretó Rocío o en la calle Columela, volviendo al estilo de Servitas, la marcha La Madrugá también acompañada por el Coro de la Salle-Viña.
Después de mas de ocho horas en la calle, la primera dolorosa de la capital entró triunfal en la Parroquia de San Lorenzo residiendo ya en su capilla, esperando hoy a la visita de Nuestra Señora de los Desamparados y para volver a la calle en el próximo Viernes Santo.
Para ver la galeria de imágenes de esta procesión de regreso triunfal a San Lorenzo, pinchar AQUI.
Rosario de la Aurora Mª Stma. de la Concepción
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKIi9oY9NmH-J6NuFA8oZBXd9tkRlIINDo6ZfTqQzzid8079mT6pXg6AeS0VvBVA7OJkwhJJliI7nG9Bd_ivKQZYv0BfLLc6UC9AXcox6juWMTfr6VxVTm-Upx5nnVE62qi2O1zDKhZBGN/s400/Concepci%25C3%25B3n.jpg)
El itinerario de ida fue el siguiente Avda. Mº Auxiliadora, Ejército de África, Pintor Zuloaga, Goya, Avda. Juan Carlos I, Girasol, Parroquia de Loreto.
La vuelta se inició a las 11:00 horas será Plaza de Loreto, Héroes de la aviación española, Avda. Marconi, Avda. Juan Carlos I, Santo Tomás, García Carrera, Trille, Avda. Mª Auxiliadora.
Para ver la galeria de fotos, pinchar AQUI.
sábado, 17 de septiembre de 2011
Triduo a Mª Stma. de la Soledad
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiK05Oy5KRQGQcQ2E8LAAJwC2lb0MEVDQiEo4vZGZpLoWmtm-NauJrhcB1YNKFHCpoAa8x7k0ROXw5wn7PpyBMK3UnzDUjRqvrXx9t09bkZiqWSQPJ2MMeNpcLav4W7_zzLeGMRXNm8tMXx/s400/11.jpg)
Aunque no fuera parte del triduo, el 14, festividad de la Exaltación de la Santa Cruz, se celebraró una Misa Cantada y las Solemnes Visperas oficiadas por D. Juan Enrique Sánchez, día en el cual la reliquia del Lignus Crucis estará expuesta.
A medianoche tuvo lugar la Salve a Nuestra Señora de la Soledad y desde el día 15 al 17, se celebró el Triduo con el siguiente orden: Rezo del Angelus, Santo Sacrificio de la Santa Misa y Salve con distintos predicadores:
Día 15: D. Juan Jacinto del Castillo y Espinosa (Canónigo de la SI Catedral de Jerez de la Frontera)
Día 16: Fray José Luis Millán Romero (Vicario de la Parroquía de San José de Cádiz)
Día 17: Fray Ramón Estibaliz Fernández de Aránguiz (Director Espiritual de la Hermandad)
Durante los días del triduo la dolorosa se encontró en solemne Besamanos. Pinchar AQUI para ver la galeria de este besamanos.
Triduo a Mª Stma. de los Dolores
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_8cd93TaCFBCEwP1VIbaXMaW5LF1ZX7TyXP1eu2lqqZOmWjTRncmqVPAhoKkAgj37NWZen02unWVt5KVv7tg0LrasoGapWKWjZghc2HIr3kFETJeMy1SxFcue3zOnn3J329BeDdJn2GxZ/s400/Blog1.jpg)
El jueves 15, Festividad de la Santísima Virgen de los Dolores, tuvo lugar el tradicional Besamano a Nuestra Titular (Ver Galeria).
Tras la Función correspondiente al jueves 15, se procedió a la imposición de medallas a los nuevos Hermanos y Hermanas de la Cofradía.
Por supuesto, en estos cultos se tuvo un recuerdo especialísimo para la Coronación Canónica de María Santísima de los Dolores, Titular de la Orden de los Siervos de María, que tendrán lugar en la mañana del mañana.
La hermandad realizrá una alfombre de sales en la plaza de San Juan de Dios antes del paso de la Dolorosa ya coronada.
viernes, 16 de septiembre de 2011
Glorias en Cádiz también en Tuenti
jueves, 15 de septiembre de 2011
Cultos en honor a Nuestra Señora de las Angustias
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgagEV5N-cKSG7JMM8ffuTSDADFDn_62mGFeBhdvKuQEPoY_z0MrGqnIS3RItOLHG5FzadwRvoL9lfkdqIINs0QCc5C-pBfIkKcdGRsxOOdrbT9LiLkv7HTHu6wBjm59V0B_yhUJt4olVrD/s400/5.jpg)
Los cultos han estado empezando sobre las 19h30 predicando distintos padres, relacionadas con esta hermandad.
El pasado jueves, tras la Solemne Función Principal tuvo el traslado de regreso a la capilla de "El Caminito" portado por distintos hermanos de esta cofradia
Para ver la galeria de fotografias de la Cofradia en la Capilla del Corpus Christi, pinchar AQUI.
Cultos a Mª Stma. de la Lágrimas (Piedad)
La Cofradía del Santísimo Cristo de la Piedad y María Santísima de las Lágrimas celebrará desde hoy hasta el 17 de Septiembre, a las 20:00 h. en la Iglesia de Santiago Apóstol, el Solemne Triduo en Honor a María Stma. de las Lágrimas. Asimismo indicar que después de la misa estará la imagen en Besamanos.
Traslado a la Catedral de Servitas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgN3eOiok7GwqYBiCL-qHiPlTbtWOh3YuyQbeKZE40JbMs8dTjclqOSesV1o_HUbZlHQTtIUok32Y0mQX8cJlPBvdKYt_1x1Vd8Xp1AL3xXX7tOay32Usj36UVFXvTaf2hkwl21G8wnyrC5/s400/Septenario1.jpg)
La procesión saldrá de la Parroquia de San Lorenzo al termino de la última función del Septenario que se lleva celebrando en honor a Nuestra Señora desde el pasado viernes.
Aproximadamente sobre las 20h, saldrá el cortejo recorriendo las siguientes calles: Sagasta, Hospital de Mujeres, Libertad, Barrié, Novena, Palillero, Montañés, Candelaria, Santiago, Compañía y Catedral.
Acompañados musicalmente estará por la portuense banda de música del Maestro Dueñas.
Aproximadamente el palio de Nuestra Señora de los Dolores accederá sobre las 23h por la puerta principal de la Santa Iglesia de la Catedral, subiendo una rampa similar a la que se subiría en Semana Santa.
miércoles, 14 de septiembre de 2011
V Gala Benéfica de la Caridad
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEha1aqrPUTlRBbbDTSkvYqgp_QQMEtd6wTgA2UU99XA6S6TKrJiUV6tW08Xw9RNUcBxh9JwU4t-AXS3EM2Jb_VNfHdV-_HG-Qd4BMvEnHYhT71GBMbTtUdesSiKBiVp1I7NmoPSRyoe2CoD/s400/Cartel_de_la_Gala.jpg)
El cartel lo forman Yona, Natalia y Maca, Anaraida, Verónica Rojas, Erika Leiva, Marta González Sevillano, Daniel Saltares, Mawi y la orquesta de Fran Rivero.
Las localidades, con precios comprendidos entre 18 y 8 euros, se pueden adquirir de lunes a viernes y de siete a nueve de la tarde en la casa de hermandad de la cofradía, en la calle Fernández Shaw; en Muebles África, en la avenida Segunda Aguada, en horario comercial, y en la discoteca Holiday, los vienes, sábados y domingos, así como en las taquillas del teatro los días 3, 4 y 5.
La gala será presentada por el conductor del programa Buenos Días de Onda Cádiz Radio y presentador de Onda Cofrade, de Onda Cádiz Televisión, Guillermo Riol, y la ganadora del concurso televisivo Se llama Copla, Laura Gallego.
martes, 13 de septiembre de 2011
Exposición de Servitas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2cOCtvzf8cHxANMxADVr0nRMgf4BqFBI8TB-8Xf70KpviZvDpAOJlwLTNO6HdOTOHLgeTr1mCf1ARqrdh-9IiAvZ4Zj4nKIw_7XclZyr3GaIowHMFFM6tYfRfH1ae6z6kobCZo0q8TZWg/s400/9.jpg)
Entre las imágenes seleccionadas por el comisario, el historiador del Arte Lorenzo Alonso de la Sierra, con la colaboración del prior de la Orden, Miguel Puerta, Manuel Marchena y los restauradores de la empresa Ars Nova, Jesús Guerrero y Fabián Pérez, además de Lorena Benot por el Ayuntamiento de Cádiz, destacan alguna de la ciudad como la Virgen del Sagrario Toledo procedente la Iglesia de la Conversión de San Pablo o una Inmaculada Concepción proviniente de San Fernando.
La exposición podría completarse con una serie de conferencias sobre la imaginería genovesa y sevillana de los siglos XVII y XVIII.
Para ver la galería de fotografias de esta exposición, pinchar AQUI.
250 Aniversario de la Bendición de Mª Stma. de la Amargura (Pto. Real)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZTat-UCkR8wUCdlKQ4pidUU7g7NwtaEvUtQD7_vZx1eusUtEDAXXOGB_Ex52i1Z1zV1AQ_3MRWKSSaEYtaWNrekk2Il7rHDnBNXpp419lgqhlsmE6oBEJ-O9fiLWxj7kcYqeD6YgdJUbw/s400/Amargura2.jpg)
La culminación de todos los actos que está llevando a cabo esta hermandad es la procesión extraordinaria del próximo sábado 17 desde su sede canónica, la Parroquia de San Benito, realizando un extenso itinerario, similar al que realiza en Semana Santa.
El día 16, a las 20h, habrá una velada ante la Virgen de la Amargura. Cada persona o colectivo deposita una vela encendida ante un velero que se preparará a los pies del paso de palio, leyéndose un texto en referencia. Luego se termina con una oración ante la Virgen y un momento de rezo personal. El acto estará presentado por José Juan Ramos.
El día 17, se celebrará el II Encuentro Provincial de hermandades de la Vera-Cruz de Cádiz, que empezará sobre las 10h con la recepción y una conferencia en torno a fundación de las hermandades de la Vera-Cruz de Cádiz, a cargo de Francisco Espinosa de los Monteros Sánchez.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjHuUVGPGruh4lxFKeKCJzRIxlAObOpPZWxsgpZPD8l1dY30X6ULlain6qEsylBi-wRrxC0dWtwyRKG0jO1EYdPyn2xGD9AUp_42YauYrlhTmOIEl8vOnL8tBHsHVT5gmdyT624ijUXztRF/s400/CARTEL+AMARGURA.jpg)
A las 18h30 se celebrará un Oración ante los titulares, preludio de la procesión extraordinaria del paso de palio de Nuestra Señora de la Amargura que a partir de las 19h recorrerá: Fandango, Factoría de Matagorda, Soledad, Amargura, Cruz Verde, de la Plaza, Juan XXIII, Real, a su templo. Estará acompañada por la BM Virgen de la Estrella, también de la Villa.
Durante los próximos días (16 al 18) se celebrará un triduo de Acción de Gracias, en los cuales intervendran como oradores José Manuel Morales Sánchez, padre agustino, viernes a las 19:00 horas; Jesús Andrades León, Director Espiritual, sábado a las 19:30 horas; e Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp, párroco de la Inmaculada Concepción de Alcalá de Guadaira (Sevilla) y pregonero de la Semana Santa de Sevilla de 2006. Para clausurar los actos el domingo a partir de las 10h30 se celebrará un Besamonos Extraordinario.
domingo, 11 de septiembre de 2011
Nueva Saya para Servitas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmhcV_owFoJk9pkn8m0O_0SM4K5xBpgfeO8SQu_A7BmJl216-hSbhbO798fjkRiL3Y7zrPx_Tk-mYkAov8ntiQWeBo8EYl5ImdQj_ABjrqXSnc3w3V7xT_NsrbS34XEBTVbb3BTDf9wzPR/s320/Saya.jpg)
La pieza es obra del taller San José, y sigue la línea del paso de palio de la Virgen de los Dolores.
Hasta el próximo jueves seguirá el Septenario justo antes del traslado a la Catedral para su Coronación del próximo Sábado.
viernes, 9 de septiembre de 2011
Elecciones en el Caído
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4D1LNwenugLGtDLU426uloQOasD3-UdHV3d9y1W13RVm90SmFpBiLYqjAzR1y0636G0r7aDfS3VuGteHdwWAm1EAwP5uKVfx06-kn2wmOPvMJ1R3LlWhTyZamsOUoNEhOA7gcfbwn2-Ln/s400/Caido.jpg)
Presentación Actos del Rocío
La cuadrilla de cargadores "Nuestra Señora del Rocío de Cádiz " organiza hoy a las 21:30 h. en la casa de Hermandad, situada en la calle García Gamero s/n, la presentación del cartel anunciador de la salida de la imagen venerada en la parroquia de San José.
La presentación correrá a cargo de Jesús Montaño y a continuación intervendrá la BM A.C. Maestro Agripino Lozano (antigua banda Cruz Roja local), de San Fernando, que se encargara de acompañar el 24 de septiembre por las calles de la feligresía a la Virgen del Rocío, la cual ofrecerá un concierto de marchas procesionales.
La presentación correrá a cargo de Jesús Montaño y a continuación intervendrá la BM A.C. Maestro Agripino Lozano (antigua banda Cruz Roja local), de San Fernando, que se encargara de acompañar el 24 de septiembre por las calles de la feligresía a la Virgen del Rocío, la cual ofrecerá un concierto de marchas procesionales.
jueves, 8 de septiembre de 2011
Cultos a Mª Stma. de las Lágrimas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiAX215OW_3iAaEQgdosdTL0sTFssITJ4lQQVp2NaZH2mlxClCLMzfnv5Cn59xKo3Lf36yHZShklitb-nCqQmUqlXvhQ4FHYPSVhe1IWDUor8lS3UA1dCJJXjzeBb-4w_rtL59MraYus0M2/s400/Blog.jpg)
Asimismo, el sábado a las 19h30 se celebrará Solemne Función Principal. Durante los días del triduo, la sagrada imagen de María Santísima de las Lágrimas, permanecerá en solemne besamanos (Ver galería). La parte musical durante todo el Triduo y Función correrá a cargo del Coro “Virgen del Patrocinio”.
Cultos a Nuestra Señora de la Palma Coronada
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7Wyt-oJyi71JSUBjdc2u6_9uwmkxGkLAPE7Wl4Y5W9rxhTUbqe99nOrjltbpfJ7KfHGJghMTcMTr3Vsrno6XgCLfgKtSCcJ-aJ4bbFmDq4SFSa5GlFnT1PzG_83CSKpj5dT-1KP0W6FT2/s400/Blog2.jpg)
Los actos comenzaban con el rezo del Santo Rosario y el posterior ejercicio del triduo, seguido de la Santa Misa presidida por el Rvdo. P. D. Don Rafael Fernández Aguilar, Párroco de la de Ntra. Sra. de la Palma, Director Espiritual y Arcipreste de Cádiz interior. También ha estado expuesto el Santísimo Sacramento desde las 7.30 de la tarde hasta el inicio de los Cultos.
En la tarde de ayer tuvo lugar a las 8h30 una eucaristía con motivo de la Fiesta de la Natividad de la Virgen y día de la Parroquia. La parte musical corrió a cargo del Coro de San Martín.
Los titulares de la cofradía del Lunes Santo estaban expuestos en su capilla lateral de la iglesia. (Foto de abajo)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiAitz_GXXLQ3sPLjB_ymQaNHdQHC7RAblJnIlbY5mtl4nZDZMEGV-674RG72HnrwHCZ6h4Wfp-B-nNP9_QQ6iXvyGnuy10DNQQ6IixXIF9rpzQJXjpqhHHRi-D3it2hTA_BSC2pW3jIOLz/s400/Blog1.jpg)
Septenario a la Virgen de los Dolores
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfIitMZjiOP4zxpkx9s73tg5fMSinSdaabefuCVHtXZnCQAU5SlU8lOW8PNEEhyC_iop4UbMIspK_ywigvSV1mhmm-w4t99TcHQ1ScolVPLapCjJ40TwGvBYCocyGI9MNYml_Mwy3TJE50/s400/Blog1.jpg)
· Jueves 8, Meditación de los Siete Dolores de Ntra. Sra. a las 20 horas, presididos por el Rvdo. P. Juan Enrique Sánchez Moreno, Párroco de San Pedro Apóstol, La Línea de la Concepción y hermano de esta Orden Seglar.
· Del Viernes 9 al Miércoles 14, Solemne Septenario, dando comienzo a las 19:15 horas con el siguiente orden, rezo de la Corona Dolorosa y letanías, continuando con la celebración Eucarística que estará a cargo de los siguientes capitulares del Cabildo Catedralicio, Padrinos de la Coronación Canónica:
- Viernes 9: M.I. Rvdo. P. José Vizo Méndez
- Sábado 10: M.I. Rvdo. P. Óscar González Esparragosa
- Domingo 11: M.I. Rvdo. P. Marcelino Martín Rodríguez
- Lunes 12: M.I. Rvdo. P. Enrique Arroyo Camacho
- Martes 13: M.I. Rvdo. P. Guillermo Domínguez Leonsegui
- Miércoles 14: M.I. Rvdo. P. Jesús José García Cornejo
A lo largo de estos seis días participarán junto a esta Fraternidad Seglar diferentes Parroquias, Hermandades y grupos de nuestra ciudad (como Parroquia de la Merced, Hermandades y Comunidad Parroquial de San Lorenzo, Archicofradía de la Palma, Archicofradía del Rosario, Archicofradía de María Auxiliadora y la Archicofradía del Carmen
El día 9, a la finalización de la Eucaristía, tendrá lugar en la propia Parroquia de San Lorenzo un breve acto en el que tendrá lugar la entrega por parte de la Cuadrilla de Cargadores de la Asociación del Rubio del Aceite de la Saya Escapulario con que han querido obsequiar a nuestra titular con motivo de su próxima coronación canónica, y que ha sido bordada en los Talleres San José de Cádiz.
El jueves 15, Festividad de Ntra. Sra. de los Dolores, tendrá lugar a la 19:00 horas Función Solemne presidida por el Prior Provincial de la Orden de los Siervos de María, Fray Javier María Badillo Martín, a cuya finalización se trasladará la imagen de María Santísima de los Dolores hasta la S.A.I. Catedral. La parte musical en estos días estará a cargo de: Ensemble Sequentia, Coro de la Parroquia de la Merced, Ensemble Stella Maris y Coro Jesús de las Penas.
El viernes 16, a las 19 horas, en la Seo gaditana, rezo de la Corona Dolorosa y ejercicio de la Vigilia de Domina, oficio mariano más antiguo de esta Orden de los Siervos de María, ante la presencia de su Divina Majestad y que presidirá el Prior General de nuestra Orden, Fray Ángel María Ruiz Garnica. La parte musical en estos días estará a cargo del grupo de cámara dirigido por D. Manuel Caramé.
Mientras el Sábado 17, a las 13 horas, tendrá lugar la Solemne Misa Pontifical de Coronación en la S.A.I. Catedral, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Antonio Ceballos Atienza. La parte musical estará a cargo del Grupo Vocal e Instrumental Virelay, Capilla Musical de la S.A.I. Catedral. El sábado 17, a las 19 horas, Solemne Procesión de Alabanza
miércoles, 7 de septiembre de 2011
Cultos a Mª Stma. Reina de Todos los Santos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEje-gNzSNF7nSfWSdeXKIvL2Km7JpvAVpuSSdBS2wXjef4VG7K2gQxRSLYmUKFMu_orf0Hoy879OfLhO4t0eo8of5jP9_me8UcrfF6tZebHWoaY4CAQvIpy2yUOED_JDFx9inKKrN05c0c0/s400/CenaReinadeTodoslosSantos.jpg)
El Triduo comienza hoy, y se extenderá hasta el próximo día 9 en el Convento de Santo Domingo. Los cultos darán comienzo a las 19h30 con el rezo del Santo Rosario y el Ejercicio del Triduo, teniendo lugar la celebración de la Eucaristía a las 20'00 horas. Presidirá el triduo el dominico Fray Pascual Saturio El 10 de septiembre, sábado, a las 20'00 horas, tendrá lugar la solemne función en honor de María Santísima Reina de Todos los Santos.
Pregonera de la Patrona
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7goCujJ9zsfhlI7HSHj58Ty4jUg5xCSi_c9B0A1yD5PMBpshGZdOymxGAmdF7OUsYDypl8ei35alhPSFC6uWfIa1v1PvsgI-t4qSNgbaEen4NaE-b-Aw0b0c5l6NVJ5C0q5KEvP0YEqbL/s400/Pregonera2011.jpg)
Mercedes Colombo agradeció ayer el nombramiento, que realiza la alcaldesa Teófila Martínez, a propuesta del prior de los dominicos, fray Pascual Saturio, y dijo que era un honor como gaditana "pregonar a la Patrona de mi tierra".
La edil recordó como de pequeña sus padres la llevaban junto con sus hermanos a Santo Domingo para la ofrenda de nardos, aparte de ser una fiesta especialmente celebrada siempre en su casa, al coincidir con el santo de su madre, Rosario.
Su familia ha estado además tradicionalmente relacionada con las cofradías y su padre, Emilio Colombo, fue hermano mayor de la cofradía de l Perdón.
Asimismo, la pregonera destacó la secular devoción de los gaditanos hacia la Virgen del Rosario, "que siempre acuden a rezarle a su santuario y sobre todo en momentos de dificultad como los actuales".
Mercedes Colombo, graduada social, es concejal del PP en el Ayuntamiento de Cádiz desde 1995 y en la actualidad es la teniente de alcalde responsable del Área de Familia y Seguridad Ciudadana.
También es vicepresidenta de la Diputación Provincial, a cuya Corporación pertenece desde el año 2007. Asimismo, desempeña el puesto de vicesecretaria de Comunicación y Coordinación del comité ejecutivo provincial del PP.
El pregón a la Patrona, que en la pasada edición estuvo a cargo del poeta gaditano Luis García Gil, se celebrará la víspera de la festividad de la Virgen del Rosario, y al día siguiente la alcaldesa realizará la habitual renovación del voto de la ciudad a la Virgen del Rosario, en el transcurso de un pontifical, y por la tarde la imagen saldrá en procesión.
En los días previos se celebrará en el santuario dominico la novena en honor a la Patrona, que en esta ocasión predicará el sacerdote gaditano Pedro Enrique García Díaz, que ahora completa estudios en la Universidad Eclesiástica San Dámaso de Madrid.
Diario de Cádiz
lunes, 5 de septiembre de 2011
Restauración de la Urna del Santo Entierro
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxpHQwMVhZEWo-DtETI1HRxFmwgm2-lj_6dOEPxBjP02d44v5ctH3XIaFeaNMxVjNywDzJLjNil6UlIqPaDSBUBKjVSnseX8f7bbPh3oJv6-I6O14pSJz8lwzQ6q-bCTY-HYP1zHuASaNC/s320/SantoEntierroUrna.jpg)
Los trabajos se llevarán a cabo en los talleres sevillanos de Orfebrería Villarreal, empezandose en próximas fecha con la intección de que el Señor Yacente pueda procesionar en ella en la próxima Semana Santa.
Asimismo, ya que la Urna está declarada como bien de interés cultural, ha sido necesario el permiso de la Delegación de Cultura para su intervención, trámites que ya han sido superados.
domingo, 4 de septiembre de 2011
Servitas tendrá la medalla de oro de la ciudad
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPbO4fwlTEOup3HTS9SpedPYXF4WQz0nykm8yQlBfAwnGtda0Ym6J1rnMiL0G4icURiPisji28KQYg91UccBBS-AfgTMESiSafVPeqECe1MH_hQVaskhIhCZRuN6XLWqCTUaev7gaUG7Yu/s400/Servitas.jpg)
Pero esta medalla de oro de la ciudad no podrá lucirla en la próxima coronación (se piensa que a principios del próximo año) dentro de 13 días en la SEO gaditana por el aun obispo de la Diócesis, D. Antonio Ceballos Atienza.
También por parte de la Orden de siervos de María, confirmaba los itinerarios para los traslados y la procesión de alabanza del próximo día 17 tras la coronación canónica.
Traslados a la Catedral (Día 15): Sagasta, Hospital de Mujeres, Libertad, Barrié, Novena, Palillero, Montañés, Candelaria, Santiago, Compañía y Catedral.
Procesión de Alabanza (Día 17): Catedral, Pelota, San Juan de Dios, Nueva, San Francisco, Columela, Palillero, Novena, Ancha, San Antonio, Zaragoza, Benjumeda, Viudas, Sacramento, Concepción, Jesús Nazareno, Encarnación, San José, Rosa y Sagasta.
sábado, 3 de septiembre de 2011
Cultos mensuales en distintas hermandades
Distintas hermandades de penitencia de nuestra ciudad celebraron el viernes sus cultos mensuales en sus respectivos templos. Es el caso de la hermandad del Nazareno del Amor en San Francisco o la hermandad de Jesús Despojado y Mª Stma. de la Concepción en el colegio de Salesianos.
La hermandad de salesianos realizaba durante la semana pasada un comunicado a través de su Vocalía de Comunicación Social, se pone a disposición de los hermanos y devotos un nuevo servicio para mantenernos informados. El canal CadizDespojado en Youtube, con vídeos de las salidas procesionales y distintas actividades de la hermandad. Esta iniciativa se une a la web, a la presencia en las RSS Facebook y Tuenti con el Nick Hermandad Salesiana Despojado Cádiz y en Twitter con @DespojadoCadiz.
Otra hermandad que ahora reside en extramuros como es la hermandad sacramental de las Aguas, iniciaba el pasado viernes tarde su curso cofrade 2011/2012 con la apertura de la iglesia del Pilar (anexa al colegio San Felipe Neri) para que todos los cofrades pudieran disfrutar de los titulares de la hermandad, además de la recientemente bendecida imagen de Mª Stma. de la Juventud, dolorosa que sustituirá a la actual en el paso de misterio. Esta iglesia mantendrá el horario de visita lunes, miercoles y viernes de 18 a 20h.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgngmCM6wzXeay109aFsdqp0OQPlSwHu6_33oiNmdjqIQV2mHhke-mi_aYCkooWa_lW77e5bywCeUdLddzvYjzszrzdfVev-5w-WohSEcxq1XsxB7DwiVApQ6R-r1WhuyucIisWeUgOIKC_/s400/Blog1.jpg)
Otra hermandad que ahora reside en extramuros como es la hermandad sacramental de las Aguas, iniciaba el pasado viernes tarde su curso cofrade 2011/2012 con la apertura de la iglesia del Pilar (anexa al colegio San Felipe Neri) para que todos los cofrades pudieran disfrutar de los titulares de la hermandad, además de la recientemente bendecida imagen de Mª Stma. de la Juventud, dolorosa que sustituirá a la actual en el paso de misterio. Esta iglesia mantendrá el horario de visita lunes, miercoles y viernes de 18 a 20h.
Cultos a la Virgen de la Merced
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhi8f5sOAyeo1BsOoEON9umEFDfYiejY3KDcihnyQJBsYo7BipkyzSnkLTjv3Gxp384937kyI6K4VyELdwgrZkahJFnPBbkxTuFnsFVi1tbYEKB_vd3sH6fa_eP9ZZjJ8J9txiOvOtg9LBe/s400/Merced.jpg)
Del 16 al 24 de septiembre, se celebrará la novena, predicada por D. Antonio Alcedo Ternero, canónigo de la S.A.I. Catedral, D. José Manuel Daza Tello, rector del Seminario Conciliar de San Bartolomé, y el Rvdo. P. Germán Jiménez Tirado, mercedario de la caridad de la Casa de Tarancón (Cuenca) tendrá lugar el rezo del Santo Rosario a las 19 h. con exposición del Santísimo, luego ejercicio de la novena, y Santa Misa con predicación a las 20:00 h., siendo el domingo 25 la Función Principal y posterior procesión vespertina de la copatrona de Cádiz.
El día 24 la imagen se expondrá en solemne besamanos.
La Función Principal de esta Venerable Esclavitud tendrá lugar el Domingo 25 de septiembre, a las 12:30h. y será presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo Administrador Apostólico de Cádiz y Ceuta, D. Antonio Ceballos Atienza; en el que posiblemente sea un último acto cofrade como pastor de la iglesia gaditana, antes de la toma de posesión del nuevo obispo.
Posteriomente en la tarde del domingo, tendrá lugar la procesión de alabanza con el único palio de la ciudad con 10 varales.
viernes, 2 de septiembre de 2011
Triduo a Mª Stma. de la Caridad
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwxwCMVIPM80Me9UhKoaWSQilB-Z6ALadBEusiSEuQJLqhk1twvPjmsPKg0Qz3Z2Q4ZXFo2p11QnDDBFhUN__URRvHzcjV84ZUFFXN3hB2Hv7fPyYgySzUvG3mg0Rc2nOPxMHj1opVDATd/s400/Blog1.jpg)
Estos actos se llevan a cabo en la parroquia de San Lorenzo con la exposición de la dolorosa en solemne besamanos en dos horarios (uno por la mañana y otro por la tarde) antes de que comience la misa parroquial sobre las 20h.
Hoy viernes, después del triduo se ha llevado a cabo el pregón a Nuestra Señora a cargo del fiscal de la hermandad de Jesús de la Paz, Jesús Devesa. Mañana, durante la eucaristía, se entregará el XVIII galardón de la Caridad, que ha recaído este año enla Asociación para la Mediación Social de Personas con discapacidad intelectual Equa.
El domingo, a las 7.30 horas, la imagen de la Virgen presidirá por las calles de la feligresía el rosario de la aurora. Durante la procesión sonarán las voces del coro Porta Cohelli.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9-sIoXS_X7jI-qkRDGFGcpy-1X6ER6ysDlwpt9Hn3sCRe6ZX50Q1e2LtEZa_qf-QKJO7f7q7x4BBVQjP9D1plmmfQUwkHd-lz7EeUkE6irqkJi_sP_Wwu-1ru2yL16ve1rcynwd5X5eM6/s400/Blog2.jpg)
jueves, 1 de septiembre de 2011
Cambio de la formación musical para el Patrocinio
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhC8WeVEDbAseyz0r776No91f7gcyAF6ufQaX-s6mW1D9seWLNR0mUOPyRFO5_cB_U34wIu-_9lbJxvx1-47agDIf56gcDMR_5ZWYMVAqjvAh7ZhCz5UKL_g-O-7NWs_dLdXrK2FylAG4vc/s200/PrendimientoPatrocinio.jpg)
Mientras que en el misterio seguirá la AM Sagrada Cena de Cádiz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)